La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes 28 de octubre el contrato de préstamo número 2357, tramo A, suscrito entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, por un monto de 138 millones de dólares, destinados al onceavo programa de ampliación y mejoramiento de carreteras a nivel nacional.
Entre los cinco proyectos que contempla el programa, se incluye la construcción de la circunvalación de la ciudad de Estelí, con una extensión de 12.02 kilómetros, obra que busca descongestionar el tránsito en la zona urbana y facilitar la movilidad regional.
También se contemplan proyectos como la ampliación del acceso al puesto fronterizo El Guasaule y Las Manos, en Dipilto, y la circunvalación entre Diriamba y Nandaime, entre otros.
La iniciativa fue discutida y aprobada con trámite de urgencia durante la sesión, recibiendo el respaldo de la mayoría de diputadas y diputados presentes, con lo cual se autoriza oficialmente al MTI a ejecutar las obras financiadas por el BCIE.
La diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, leyó el acuerdo con la exposición de motivos durante la sesión parlamentaria.
“Permitirá una circulación más segura, reducirá los tiempos de traslado y mejorará la calidad de vida. Las obras permitirán aliviar la congestión en zonas urbanas y mejorar el tránsito regional de cargas y personas”, añadió la diputada.
Según explicó, los fondos serán ejecutados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI) y forman parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026. El programa prioriza el fortalecimiento del sector transporte y la infraestructura vial del país, con el propósito de mejorar la conexión entre los principales centros productivos.