El Día Mundial del Judo se celebra cada 28 de octubre, desde el año 2011 en honor al fundador de esta disciplina deportiva, el japonés Jigoro Kano. En los tatamis de Estelí, el profesor de educación física y entrenador de judo Apolinar Quintero Zavala destacó la importancia de este deporte como una herramienta para formar el carácter y promover valores en los jóvenes.
Apolinar, de la Academia Judo Club Estelí, mencionó que la palabra “Judo” significa camino flexible, arte de lucha y, esto se ve reflejado al momento de la práctica, ya que los judocas deben tener un buen comportamiento dentro y fuera del tatami. Además, esta disciplina deportiva requiere de fuerza, coordinación y agilidad.
Quintero destacó que este deporte es fundamental para aportar valores a quienes lo practican, como el respeto a los demás, el compañerismo, la amistad, solidaridad y paz. Además, ayuda al fortalecimiento del cuerpo y crea un estado de tranquilidad mental.
Para el profesor y entrenador de judo este deporte significa mucho, ya que se practica con la idea de ayudarse mutuamente y no para lastimar al oponente, pero también es inclusivo, permitiendo que niños y jóvenes con algún tipo de discapacidad puedan formar parte de la familia judoca.
“El judo es un deporte significativo desde el punto de vista pedagógico, ayuda a la socialización, además de ser una disciplina olímpica. Es de mucha importancia para conseguir la práctica de los valores educativos”, compartió el entrenador.