NOTICIA

Internacional

Confirman 12 muertos en accidente aéreo ocurrido en la isla hondureña de Roatán ayer

Un cantante y cuatro miembros de una sola familia, se cuentan entre las víctimas mortales.

Tragedia aérea en la isla turística hondureña Roatán. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo
Tragedia aérea en la isla turística hondureña Roatán. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

Periodista Redacción Central
18-Marzo-2025
Islas de la Bahia-Honduras

El Cuerpo de Bomberos de Honduras reportó 12 personas muertas, 5 con vida y un desaparecido tras el percance.

Según la Dirección de Aeronáutica Civil, en la aeronave, que cayó al mar en el Caribe de Honduras, viajaban quince pasajeros y dos pilotos.

La institución no precisa detalles de la persona desaparecida, una más de las 17 que dio a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), propietaria del avión, y la Dirección de Aeronáutica Civil.

El artista garífuna Aurelio Martínez murió en el accidente aéreo. Foto: Cortesía/Hola 

Entre los fallecidos figura el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna , nacionalizado estadounidense, y la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, una de tres supervivientes que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante de Honduras.

Helen Odile Guibar al parecer era compañera de viaje de Martínez Suazo, uno de los máximos exponentes de la música y la danza garífuna.

Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos.

Cuatro miembros de una familia hondureña murieron en la tragedia aérea. Foto: Cortesía/El Tiempo Honduras

Otros de los pasajeros son dos menores de edad de apellido Mejía Acosta, Carlos Edulin Mejía Ramos, Alba Rosa Acosta Torres, Liliana Rosa Ondina, Nidia Miralda Benítez; Luis Mejía Mejía, Yeimy Alejandra Duarte Urribiera, Alejandra Henríquez Gostas, Seida Siomara Torres, Jairo Vargas Reyes, Angie Flores Hernández y Andrea Abigail Flores.

Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.

La isla de Roatán es el principal destino turístico de Honduras en el Caribe.


Este artículo fue retomado de La Prensa Gráfica

Comparte esta noticia