En el Día Internacional del Hombre, conmemorado cada 19 de noviembre para promover la salud masculina y visibilizar los retos que enfrentan los varones, el doctor Osman Valdivia, especialista en medicina interna, en Estelí, recordó la importancia de que los hombres se realicen de manera temprana un chequeo de próstata. Esta es una medida clave para la detección y prevención de enfermedades.
El doctor Osman Valdivia manifestó que un examen de próstata, dependiendo del contexto del paciente, podría incluir estudios de imagen laboratorio y finalmente un examen físico. Realizar este proceso puede diagnosticar lesiones cancerosas en etapas tempranas. Esto favorece el pronóstico de que cerca del 100% de los pacientes hayan sobrevivido en los próximos 5 años.
El internista informó que a partir de los 45 años los hombres deberían practicarse un examen de próstata. Sin embargo, en hombres de riesgo, por factores como la herencia, pueden iniciar a los 40 años o antes y realizarlo cada año o a juicio del médico tratante. Entre estas pruebas están las físicas como el tacto rectal, ultrasonido, tomografía y pruebas de laboratorio como PSA total, PSA libre, entre otras.
“Más que temores me parece que es un tema cultural, no estamos acostumbrados a este tipo de revisión y olvidamos su importancia. Pero recuerde, un diagnóstico temprano te salva la vida”, indicó.
También agregó que "lo primero es ser consciente del riesgo de sufrir cáncer de próstata que todos los hombres corren con el paso de los años".