Cada 15 de mayo, Nicaragua celebra el Día del Agrónomo y el Agricultor, una fecha especial que honra a las y los trabajadores del campo, productores y profesionales agropecuarios. La conmemoración se realiza en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores.
En este día, se reconoce la labor de quienes cultivan la tierra y garantizan el sustento no solo de sus familias, sino de miles de personas en este país centroamericano.
Bilomar Alfaro, productor y miembro de la Mesa Agroclimática en el departamento de Estelí, expresó que los campesinos juegan un rol importante en el desarrollo económico del país y que, a pesar de los problemas climáticos, siguen produciendo y sosteniendo la agricultura y economía, mientras incorporan nuevas tecnologías para no detener la producción.
“El campesino es el que juega uno de los roles más importantes, tanto en economía como en la seguridad alimentaria. Si no existiera, no tendríamos ese alimento en las mesas”, comentó Alfaro.
La agricultura, no solo está en manos de los hombres, sino también de las mujeres que producen alimentos, diversifican, empoderan, y aportan a la economía local, principalmente en las comunidades del corredor seco, comentó Juana Paula Calero, productora de la comunidad El Colorado, en Pueblo Nuevo, Estelí.
“Le hacemos ese llamado a cada familia consumidora, a cada intermediario, a comprar a un precio justo. Cada familia campesina se lleva tiempo y costos para poder producir”, añadió Calero.