En Estelí preocupa el consumo indebido del tramadol, un analgésico fuerte que solo debe usarse bajo prescripción médica, pero que algunos adolescentes lo están utilizando como droga recreativa.
El médico internista Jorge Alegría advirtió que este medicamento, cuando se consume sin control, puede provocar mareos, somnolencia, convulsiones y dependencia, riesgos que aumentan en jóvenes debido al desarrollo de su sistema nervioso.
El especialista recalcó que los padres y docentes deben estar atentos a señales de alerta como aislamiento, decaimiento físico, somnolencia frecuente o actitudes sospechosas relacionadas con la búsqueda de medicamentos, ya que una detección temprana puede evitar complicaciones graves.
En el ámbito legal, la Ley de Medicamentos y Farmacias (Ley N.º 292, artículo 37), establece que “los medicamentos que contengan sustancias controladas solo podrán ser vendidos al público mediante receta médica en un formulario autorizado por el MINSA”.
De igual forma, el Código Penal de Nicaragua (artículo 333) señala que “quien introduzca, expenda, elabore, almacene, suministre, comercialice o recete fármacos sin el debido registro sanitario de Nicaragua, será penado con prisión de seis meses a dos años, e inhabilitación especial por el mismo período para ejercer profesión, oficio, industria o comercio relacionado con la conducta, según el caso.”
Finalmente, el doctor Jorge Alegría subrayó que la educación y la prevención en los hogares y escuelas son fundamentales para frenar este problema que amenaza a la juventud esteliana.