NOTICIA

Departamental

Productora jinotegana proyecta la vida campesina a través de redes sociales

Desde la comunidad El Gamalote, en el municipio de San Sebastián de Yalí, una campesina de Jinotega habla de su vida ligada a la tierra y a las prácticas agrícolas.

Nelda Rizo, campesina y creadora de contenido. Foto: Cortesía/Redes Sociales
Nelda Rizo, campesina y creadora de contenido. Foto: Cortesía/Redes Sociales

Periodista Famnuel Úbeda
16-Agosto-2024
Jinotega-Nicaragua

Nelda Rizo es una joven nicaragüense originaria de la comunidad El Gamalote, ubicada en el municipio de San Sebastián de Yalí, en el departamento de Jinotega. Criada en el campo, su vida ha estado ligada a la tierra y a las prácticas agrícolas que forman parte del día a día en las zonas rurales de Nicaragua.

Desde temprana edad, Nelda ha estado en contacto con la naturaleza y la agricultura, participando activamente en la siembra, producción y cosecha de granos básicos y hortalizas.

Este contacto constante con esas labores agrícolas le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento del campo y convertirse en una experta en asistencia técnica para la producción de alimentos.

Con la intención de compartir su experiencia y dar a conocer la realidad del campo, Nelda comenzó a grabar videos que sube a redes sociales como Facebook. 

En su página, "Nelda Campesina Rizo", muestra de manera sencilla y auténtica cómo es la vida en el campo, y especialmente cómo es ser una mujer joven agricultora en Nicaragua.

“Mi meta como creadora de contenido en las redes sociales es que muchas personas conozcan y sientan amor por los trabajos del campo, por la gente humilde que se levanta día a día para llevar comida a sus casas”, dice Nelda. 

Nelda Rizo alcanzó 16 mil seguidores en facebook. Foto: Cortesía/Radio ABC Stereo

En sus videos habla de la importancia de los pequeños y medianos productores “El campesino trabaja para aportar y repletar los mercados con verduras, porque aquí no solo se produce el frijol y el maíz, aquí llevamos el café, las verduras, chiltomas y tomates, el repollo, todo eso lo produce un campesino para abastecer”, comentó Rizo.

Nelda no solo habla de producción agrícola, también comparte técnicas caseras para la elaboración de concentrados para pollos y cerdos, y hasta enseña cómo palmear tortillas, una práctica habitual en los hogares rurales. 

Su contenido se distingue por la simplicidad y sinceridad con la que transmite sus conocimientos, sin rebuscar en su lenguaje ni caer en actuaciones y sobre todo enorgullecerse de ser mujer rural.

“Mi consejo para las mujeres del campo es que no hay por qué sentirse avergonzadas. Una persona que sabe de dónde y cuáles son sus raíces, no le importa lo que la gente diga. Si alguien te quiso ofender con llamarte campesina o que son de la montaña, no hay vergüenza en eso”, dijo Nela.  

Nelda Rizo es, sin duda, la representación de la mujer campesina nicaragüense que, con su sabiduría y pasión por la tierra, invita a mirar con nuevos ojos la vida rural y apreciar el esfuerzo y dedicación que requiere la producción de alimentos en el país. Nelda es una auténtica mujer del campo.

Puede serguirla en su página de Facebook



Comparte esta noticia