Los frijoles representan uno de los alimentos preferidos y de primera necesidad en Nicaragua, donde se acompañan prácticamente con todo tipo de comidas, ya sea con arroz, tortillas, aguacate y hasta se realizan otros productos donde su ingrediente principal es esta legumbre, como las populares enchiladas o bien los nachos que se han popularizado en los últimos años en el país.
Ante la cosecha de postrera, algunos productores ya pueden disfrutar de los frijoles camaguas o camagües, cuyo proceso se refiere a que el fruto, en este caso semilla, está entre verde o maduro, su principal característica es su sabor, textura suave y su sopa que es muy nutritiva, con un color más pálido en comparación con el frijol cuando está completamente maduro.
Los cultivos empiezan a dar fruto. Foto: José Enrique Ortega/Radio ABC StereoDon Clemente Herrera González es un pequeño productor de la comunidad San Francisco del Junco, jurisdicción del municipio de Jalapa, en Nueva Segovia, y explicó a Noticias ABC que en esa zona del país hizo bastante veranillo, lo que influyó en que muchas cosechas se perdieran o hubiera baja producción.
En un recorrido realizado por Noticias ABC, se pudo observar que en las montañas de esa comunidad hay bastantes cultivos sembrados, algunos florecidos, otros en vainas verdes y otros ya en camaguas, lo que permitirá que no haya desabastecimiento entre la población, aunque la venta de este producto no sea igual que en años anteriores, a causa de la sequía.