Con una fiesta llena de colores y alegría, los estudiantes de la Escuela Inclusiva de Cristal en Estelí, celebraron el Día Mundial del Síndrome de Down. Un evento que busca fomentar la inclusión y resaltar la diversidad.
“Es una manera de concientizar a los niños y las niñas que no tienen una condición, así como a las familias”, comentó Jahima Díaz, directora de Fundación Cristal.
Actualmente, la escuela atiende a decenas de estudiantes, de los cuales 9 tienen síndrome de Down, además de otros niños y niñas con diferentes condiciones. Díaz añadió que 5 de estos estudiantes están cursando una carrera técnica y los otros cuatro se encuentran entre los niveles de preescolar y primaria.
“Muchos muchachos del técnico vinieron a Cristal siendo niños y terminaron secundaria y ahora volvieron para cursar un técnico”, añadió.
Como parte de la conmemoración, se impulsó una campaña en la que las personas usaron calcetines diferentes. Un gesto simbólico que representa la belleza de la neurodiversidad y la importancia de aceptarnos como somos.
“Se ha vuelto un tema tabú pero creo que es importante que nos informemos y también seamos transmisores de esa información que hace falta muchas veces en nuestra sociedad”, declaró el psicólogo Wimer Paguaga.
Más que una fecha en el calendario, este 21 de marzo nos recuerda que la inclusión se construye con acciones diarias y con el compromiso de toda la sociedad.