Con una evaluación positiva por parte de las autoridades, concluyó el Primer Ejercicio Internacional de Supresión de Incendios Forestales, desarrollado del 17 al 19 de marzo en la comunidad Aranjuez, municipio de San Fernando, Nueva Segovia.
El Ministro Director del SINAPRED, doctor Guillermo González, calificó la jornada como "muy exitosa", destacando la capacidad de respuesta y coordinación de los equipos participantes.
El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer las estrategias de combate contra incendios forestales, involucrando a las fuerzas armadas y brigadas de Guatemala, Honduras, El Salvador y República Dominicana, países miembros de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas.
Quizá le interese: Más de 500 puntos de calor detectados en Nicaragua en los últimos días
En Nicaragua, la actividad se llevó a cabo en los bosques de pino de la comunidad de El Prado, en la zona fronteriza con Honduras, con la participación de aproximadamente 1,200 personas, entre efectivos del Ejército de Nicaragua, la Defensa Civil, el Ministerio del Interior y brigadas comunitarias.
Este evento fue resultado de un acuerdo tomado en la reunión ordinaria número 51 de la Conferencia de Fuerzas Armadas Centroamericanas, celebrada el 12 de noviembre de 2024, donde se estableció la necesidad de realizar un ejercicio conjunto para fortalecer la cooperación en la lucha contra incendios forestales en la región.
El Coronel Fabio Zelaya Reyes, jefe del Primer Comando Militar Regional, resaltó la confianza y capacidad de coordinación entre los ejércitos participantes, lo que permitió mejorar la respuesta ante emergencias ambientales en zonas fronterizas.