El Ministerio de Salud decidió controlar la venta del fármaco tramadol, una tableta que sirve para aliviar el dolor rápidamente, pero que es un derivado sintético del opio, por esa razón, un médico internista y un farmacéutico respaldan la iniciativa, pues su comercialización se realizará bajo prescripción médica.
Al respecto, Neri Olivas, médico internista, explicó a un canal de televisión capitalino que este fármaco actúa sobre el sistema nervioso central para aliviar el dolor, pero su uso prolongado o sin control puede generar adicción y otros efectos adversos que desmejoran la calidad de vida de las personas que lo consumen.
Asimismo, reconoció que el consumo desmesurado en todo el mundo de este producto farmacéutico es un problema de salud generalizado porque causa millones de pérdidas en vidas humanas y un alto costo para los estados.
“La gente comienza tomando tramadol, luego caen con otro tipo de adicciones como la marihuana, cocaína y el fentanilo que son sustancias muy adictivas, por lo que creo que fue una muy buena iniciativa regular este medicamento”, sostuvo.
Por su parte, el farmacéutico, Yeldrin Espinoza, compartió la opinión de Olivas, tras señalar que, el fármaco era de venta libre, pero ahora tendrá que ser bajo receta médica.
La iniciativa se produce como una medida que responde a la creciente preocupación por el uso indebido y el potencial adictivo de este analgésico. Busca prevenir el abuso y la dependencia de este medicamento. El Minsa también advierte tanto a los distribuidores de medicamentos como a las farmacias y médicos, que de no aplicar la disposición pueden incurrir en sanciones.
Este artículo fue retomado del sitio web de Vos tv.